25.07 – 03.08  MALLORCA · 25.07 – 25.08  FILMIN.ES

1.8.25

Powerhouse y LoMusic: promotores de la 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest

La 15ª edición de Atlàntida Mallorca Film Fest, que este año ha tenido lugar del 25 de julio al 3 de agosto de 2025 en Mallorca y, hasta el 25 de agosto en formato digital en Filmin, refuerza su prestigio como uno de los festivales híbridos más innovadores de Europa.

Todo esto es posible gracias a dos aliadas esenciales: Powerhouse, al frente de la producción del festival, y Lomusic, responsables de convertir espacios en experiencias, con luz, sonido e imagen impecables.

¿Qué ha ofrecido esta edición del Atlàntida?

  • · Más de 100 estrenos exclusivos, arriesgados y provocadores, que provienen de festivales como Berlín, Cannes o Sundance, y han llegado por primera vez a España.
  • · 84 películas (el 63 % son estrenos nacionales), 20 cortometrajes y una serie, junto con 18 conciertos y 12 charlas, así como presentaciones de 10 proyectos audiovisuales en desarrollo.
  • · Invitadas e invitados de gran perfil: Celine Song, Rodrigo Sorogoyen, María Valverde, Gustavo Dudamel, Russell Tovey, entre otros grandes nombres del cine.
  • · Espacios emblemáticos de Palma como La Misericòrdia, Ses Voltes, Es Baluard, CineCiutat, Sala Rívoli o el Born, que acogen proyecciones, charlas y conciertos.

Además, este año se ha consolidado el Atlàntida Mallorca Talents Lab (AMTL), un laboratorio de desarrollo de largometrajes que promueve la creatividad emergente en el sector audiovisual local e internacional. Además, se han otorgado premios como el de mejor película internacional, mejor película nacional y secciones especiales dedicadas al talento balear.

Una alianza estratégica para una experiencia cultural única

Powerhouse ha sido una pieza clave del festival desde su primera edición. Su trayectoria incluye la producción continuada del Atlàntida, la comunicación institucional para organizaciones como Spain Film Commission, la consolidación del IbizaCinefest y el desarrollo de iniciativas pioneras como el Green Film Forum, centrado en la sostenibilidad audiovisual, el primero proyecto en el que unieron fuerzas. Esta experiencia hace de Powerhouse un socio indispensable en la producción artística y técnica del festival.

LoMusic, por su parte, aporta su vasta experiencia en producción de eventos: un equipo de más de 40 profesionales, infraestructura técnica avanzada y capacidad para transformar espacios en ambientes memorables a través de sonido, iluminación, video mapping y ambientación musical. Su impronta creativa es clave para que el Atlàntida no solo se vea y escuche bien, sino que se viva como experiencia.

El reto cultural del Atlàntida 2025

La alianza entre Powerhouse y LoMusic no es solo operativa: es una apuesta por un festival que combine cine con música, debates, narrativa crítica y comunidades. Su unión da forma a una edición que celebra el cine arriesgado, promueve el talento emergente y moviliza espacios emblemáticos de Palma para ofrecer una programación vibrante y pluricultural.

Este Atlàntida 2025 subraya su condición de punto de encuentro imprescindible para quienes creen que el cine es una forma de pensar el mundo: innovador, cuidado, sostenible y profundamente colectivo.