La edición de este año se celebrará del 27 de julio al 3 de agosto en Mallorca, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de mayo a través de este formulario.
Un programa diseñado para impulsar nuevos talentos
Durante tres jornadas, AMTL ofrece a cineastas y productores emergentes un espacio de formación y networking con profesionales de la industria. El programa incluye:
· Asesoramiento individual y grupal en producción, distribución y marketing.
· Tutorías online previas al encuentro presencial en Mallorca.
· Sesiones colectivas y reuniones one-to-one con expertos.
Un pitch final ante distribuidores, productores, responsables de FILMIN y de las oficinas de Cataluña y de España de Europa Creativa MEDIA, patrocinadores de AMTL.
Este año seleccionaremos 10 proyectos de ficción o documental, asegurando que al menos uno de ellos esté dirigido o producido por una persona de Baleares. Cada equipo contará con la guía de un mentor o mentora, quien ayudará a perfilar el plan de producción y orientará sobre los siguientes pasos para su desarrollo.
Premios y reconocimientos
El laboratorio culminará el 31 de julio con la entrega de premios:
· Primer premio: 40.000 € en adquisición de derechos por FILMIN, distribución en salas por parte de Elastica y creación del DCP y delivery de 70 copias en España por Deluxe.
· Segundo premio: 15.000 € en adquisición de derechos por FILMIN, creación del DCP y delivery de 70 copias en España por Deluxe.
· Premios adicionales:
· Abycine seleccionará uno de los proyectos para participar en Abycine Lanza.
· El Festival de Málaga otorgará el Premio Málaga Talent para participar en su próxima edición.
· Como novedad este año, la productora balear Solworks patrocinará un nuevo premio de 2.000 € destinados al desarrollo del proyecto.
Proyectos que han dejado huella
Desde que pusimos en marcha AMTL en 2018, hemos acompañado a 74 proyectos que han sido reconocidos en festivales internacionales. Algunos títulos destacados incluyen:
· La furia, de Gemma Blasco (Premiere mundial en SXSW 2025, Sección oficial largometrajes Festival de Málaga 2025)
· The Human Hibernation, de Anna Cornudella (Premio Feroz Arrebato de no ficción 2025, Premio FIPRESCI en la Berlinale Forum 2024)
· Nina, de Andrea Jaurrieta (Premio de la crítica de la Sección Oficial Festival de Málaga 2024)
· Saturno, de Daniel Tornero (nominada al Premio Feroz Arrebato de no ficción 2025, Premio del Público Sección oficial documentales Festival de Málaga 2024)
· Negu hurbilak, de Colectivo Negu (Mención especial Festival de Locarno 2023)
· Samsara, de Lois Patiño (Premio Especial del Jurado en Berlín 2023, Sección oficial Seminci)
· La mala familia, de Nacho A. Villar y Luis Rojo (Festival de Rotterdam y nominación a los Premios Feroz)
Si tienes un proyecto de largometraje en desarrollo, Atlàntida Mallorca Talents Lab es el lugar perfecto para impulsarlo. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles hasta el 8 de mayo.
Buscamos 10 proyectos y uno puede ser el tuyo. ¿Te animas?