Del anorak al bañador y chancletas. Sundance, la meca del cine independiente norteamericano fundada por Robert Redford, celebró recientemente una nueva edición, reafirmando su papel como escaparate del mejor cine independiente, con un olfato único para descubrir las nuevas voces del presente y también aquellas que están por venir.
Desde Atlàntida Mallorca Film Fest no somos ajenos a ello, y por eso os presentamos una selección de las películas que conquistaron Park City, Utah: desde thrillers vibrantes y documentales que desvelan los entresijos del séptimo arte, hasta potentes crónicas bélicas sobre los conflictos más urgentes del presente.
Aquí, las 5 grandes joyas que pudieron verse durante su última edición y que podréis disfrutar en Palma:
<<INCÓGNITO>>
Sala Rívoli: Jueves 31 de julio – 17:00h.
Gran Premio del Jurado
¿De qué trata? En un tiempo indefinido, un policía de incógnito cumple su misión: atraer y detener a homosexuales. Pero, un día, desafía las órdenes de sus superiores al enamorarse de un objetivo. Contaremos con la presencia de Tom Blyth y Russell Tovey, los protagonistas de esta ópera prima cuyas interpretaciones destacaron medios como The Playlist o The Hollywood Reporter.
«Lo que realmente eleva a ‘Plainclothes’ en este género son las contribuciones de Tovey y Blyth» – The Playlist

<<CACTUS PEARS>>
Es Baluard – Aljub: Viernes 01 de agosto – 21:00h
Gran Premio del Jurado World Cinema
¿De qué trata? Anand, un treintañero urbanita, se ve obligado a pasar diez días de luto en la remota campiña india. Allí conecta con un granjero que lucha por seguir soltero. Al terminar el duelo, Anand debe decidir si regresar solo a la ciudad… o no.
«Es un film que regala intimidad, sensibilidad, humanismo y belleza» – Diego Batlle, Otros Cines

Sala Rívoli: Viernes 1 de agosto – 17:00h
Mejor director en la sección World Cinema.
¿De qué trata? Un pelotón ucraniano atraviesa un bosque fuertemente fortificado para recuperar Andriivka. Este es el punto de partida de la mejor película bélica del s. XXI que es, también, un canto a la paz.
«Se trata de una película llena de rabia, visceralmente ilustrativa, pero también cansada, que en ocasiones narra su visión de primera mano del combate militar con el sentido de inutilidad que conlleva vivir un conflicto a largo plazo» – Guy Lodge, Variety

<<SAUNA>>
Es Baluard – Aljub: Martes 29 de julio – 21:00h
Sección Oficial World Cinema
¿De qué trata? Johan vive en Copenhague, donde disfruta de fiestas eternas y sexo efímero, pero todo cambia cuando conoce a William, un hombre trans del que se enamora profundamente.
«La atractiva ópera prima de Broe transmite madurez emocional y una desgarradora profundidad de sentimientos, sin caer nunca en el melodrama» – David Rooney, The Hollywood Reporter

<<MARLEE MATLIN: NOT ALONE ANYMORE>>
Sala Rívoli: Lunes 28 de julio – 19:00h
Sección Oficial Documental
¿De qué trata? En 1987, Marlee Matlin fue la primera actriz sorda en ganar un Óscar, convirtiéndose en un símbolo para su comunidad. Este extraordinario documental narra su lucha personal contra Hollywood, contra sus adicciones y contra quienes querían limitar el papel de los sordos en el cine y la universidad.
«Matlin y su director dejan claras las formas fluidas en que las personas sordas se mueven por el mundo. El documental posee una forma flexible que insiste, con razón, en que el resto nos inclinemos hacia ellas» – Lisa Kennedy – Variety
