Es Baluard – Aljub: Lunes 28 de julio – 11:00h
Moderada por Jaume Ripoll
Rodrigo Sorogoyen es uno de nuestros directores más aclamados. Desde su debut con «Stockholm» hasta su última película, «As Bestas», ganadora de nueve Goyas, pasando por «Madre», «El reino» o «Que Dios nos perdone». Su excepcional carrera, nominación al Oscar mediante, su relevancia y talento hacen que se sume a la larga lista —Vanessa Redgrave, Isabelle Huppert, Gaspar Noé, J.A Bayona, Michael Douglas— de nombres que han recibido nuestro Master of Cinema. En este talk, conducida por el co-fundador de Filmin y director del Atlántida Mallorca Film Fest, Jaume Ripoll, el propio Sorogoyen nos explicará las claves de su cine.
Además, la noche del domingo 27 de julio, el emblemático espacio de La Misericordia acogerá una gala especial en la que se le entregará el Premio Masters of Cinema.

Es Baluard – Aljub: Sábado 2 de agosto -12:00h
Con Isa Campo y Eduard Sola, moderado por Virginia Yagüe.
Diálogo entre dos de los guionistas más importantes de nuestra industria, ambos ganadores del premio Goya, Eduard Sola (“Casa en Flames”) e Isa Campo (“Un año, una noche”, habitual del cine de Isaki Lacuesta). El encuentro será moderado por la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe.

LA IA EN EL CINE: IDILIA COMO CASO DE ESTUDIO
Es Baluard – Aljub: Martes 29 de julio | 12.00h
Con la presencia de José Taltavull Sepúlveda y Javier Canales Sepúlveda.
¿La Inteligencia Artificial es enemiga o aliada del cine? Esta es la pregunta que se plantearon los creadores de una de las películas más originales del cine balear reciente: «Idilia» de los hermanos Sepúlveda. Ellos apuestan más por lo segundo que por lo primero. Y lo demostrarán en este debate en que ellos mismos expondrán los retos a los que se enfrentaron a la hora de concebir una película que incluye IA.

Es Baluard – Aljub: Sábado 02 de agosto | 17:00h
Con la presencia de Rodrigo Vijande y Juan Jose Ruiz García, moderado por Raquel Victoria
Fernando Vijande cambió por completo el horizonte cultural de este país, tendiendo puentes entre Nueva York y el Madrid de la movida. Más de 40 años después, su hijo, Rodrigo Vijande, nos brindará la oportunidad de conocer más sobre aquellos años en que todo cambió para España, en que nos hicimos más modernos y nos abrimos al mundo. Además, tendremos con nostros al equipo de la película.

Sala Rívoli: Viernes 01 de agosto – 17:00h
Con la masterclass de Pablo Simón.
Después de más de tres años de ocupación rusa, la guerra continúa en Ucrania. Y para narrarnos las claves de este conflicto bélico y su situación actual tendremos una mastercalss del politólogo Pablo Simón, que prologará el visionado de la secuela de la oscarizada «20 días en Mariúpol», la aclamada «2000 metros a Andriivka».

Sala Rívoli: Domingo 27 de julio – 17:00h
Con la presencia de Caterina Alorda y Miquel Mas Fiol
Sarah Bernhardt fue una actriz deslumbrante. También una diva tan excéntrica como apasionada, que, por encima de todo, lo que más amó en vida fue el teatro. Y de él, de las actrices que lo pueblan, del silencio o estigma con el que muchas veces se han visto envueltas, venimos a hablar. Y lo haremos en un diálogo entre la actriz Caterina Alorda y el dramaturgo Miquel Mas Fiol. Una talk en la no sabemos si habrá divinismo o excentricadad, pero si mucho amor al teatro.

Es Baluard – Aljub: Jueves 31 de julio – 17:00h
Con la presencia de Oscar Tusquets, Alex Guimerà y Guillem Ventura, moderado por Pilar Rubí
Lúcido, afilado, divertido, genial. Existen muchas formas de calificar a Oscar Tusquets. Muchas de ellas las podremos apreciar en su documental. Pero quién mejor que él mismo y los dos directores del film para prologar con un interesante y fructífero diálogo el visionado de «Dios lo ve». Pasen, vean y escuchen.

Sala Rívoli: Miércoles 30 de julio – 17:00
Con la presencia de María Mauti y Judit Vega
María Mauti conversará con la directora de la UNED Illes Balears, Judit Vega, sobre el mundo estético y el discurso artístico del que fuera uno de los casos más singulares de nuestra arquitectura: Enric Miralles.

Sala Rívoli: Martes 29 de julio | 17:00h
Con la presencia de Andrea Segre y Pablo Simón
El politólogo Pablo Simón en diálogo con el director de la película, Andrea Segre. Ambos hablarán de la turbulenta Italia de los setenta, la de los tiempos de Aldo Moro y Giulio Andreotti. La italia que vio crecer al lider comunista Enrico Berlinguer. Una Italia que, vista desde hoy, parece casi una ficción.

Cineciutat: Lunes 28 de julio – 17:00
Con la masterclass de Pablo Simón.
Los atentados del 7 de octubre de 2023 cambiaron el mundo. Y cambiaron la vida de millones de personas. Para explicarnos, antes de la proyección de «Holding liat», lo que ha supuesto en términos no sólo político y sociales, sino también humanitarios y bélicos, tendremos con nosotros al politólogo Pablo Simón.

Sala Rívoli: Lunes 28 de julio – 17:00h
Con la presencia de Markus O. Rosenmüller y Pilar Rubí
El director de «Münter and Kandinsky» nos ofrecerá las claves de la obra y la vida de la genial pareja que creó uno de los movimientos artísticos más influyentes de la pintura contemporánea: el «Blauer Reiter» y que dan forma a su flamante biopic. Será en diálogo con la periodista cultural Pilar Rubí.

Cineciutat: Viernes 25 de Julio – 17:00h
Con la presencia de Max y Pere Joan
Art Spiegelman cambió por completo el mundo del cómic. Y, de alguna manera, también cambió —y unió— las vidas de dos de los dibujantes más conocidos e importantes de este país. Hablamos de Max y Pere Joan. Ellos fueron los responsables de la primera edición de «Maus» en catalán. Y ellos serán los encargados de prologar el documental sobre Spiegelman.
