25.07 – 03.08  MALLORCA · 25.07 – 25.08  FILMIN.ES

29.7.25

El cine de género arrasa en AMFF 2025

Porque creemos que los festivales todavía son (y deben ser) espacios eclécticos donde todo tipo de propuestas tengan cabida y porque confiamos en el potencial del cine de género (desde el Thriller y el terror hasta la ciencia ficción) para hacerse eco de las grandes cuestiones del mundo, la programación de Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 ofrece una vibrante selección con lo mejor de la temporada.

Desde los nuevos trabajos de maestros consagrados y emergentes del horror como David Cronenberg o Ari Aster, pasando por una joya de Folk horror que arrasa en festivales especializados, fantasías internautas para la Gen Z, hasta Thrillers urbanos a punta de pistola, o deslumbrantes ejercicios de estilo en plano secuencia… Aquí te adelantamos por qué esta edición promete ser una de las más intensas, atrevidas y «spicy» de nuestra historia reciente.

<<EDDINGTON>>

Después de su estreno en el Festival de Cannes (donde compitió por la Palma de Oro), el fenómeno <<Eddington>> ha generado intensos debates y ha dividido opiniones allá donde se presenta. Una ambiciosa sátira en miniatura de Estados Unidos que pone el foco en la división social, el auge del conspiracionismo, la manipulación mediática y la erosión del sentido común. Protagonizada por Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal.

Para más información, aquí el artículo que le dedicamos al film

<<PROFANACIÓN>>

La nueva obra maestra del director de <<La Mosca>> y <<Crash>>, David Cronenberg. Un thriller de ciencia ficción con Vincent Cassel y Diane Kruger escogido por Variety como la segunda mejor película de género del año.

<<EAT THE NIGHT>>

¿Alguna vez soñaste con vivir dentro de un videojuego? Ese es el gran deseo de los protagonistas de este thriller fantástico ubicado en los bajos fondos franceses y que nos invita a una efervescente mezcla entre <<El Odio>>, <<Matrix>> y <<World of Warcraft>>.

<<CROSSING LINES>>

La otra cara de «Hijos de la ultraderecha». Un descenso hacia los infiernos del narcotráfico en Dinamarca en el que un delincuente que ha dejado atrás su pasado deberá evitar que su sobrino, un adolescente problemático, siga sus pasos. Un thriller violento y criminal; frenético, agresivo y deslumbrante al estilo de Nicolas Winding Refn.

<<ANIMALE>>

Una joven se lanza embarca en un viaje iniciático para abrirse paso en el mundo de las carreras de toros, un territorio implacable, gobernado solo por hombres. Western y fantasia se funden en esta epopeya salvaje. 

<<INCÓGNITO>>

En un tiempo indefinido, un policía de incógnito cumple su misión: atraer y detener a homosexuales. Pero, un día, desafía las órdenes de sus superiores al enamorarse de un objetivo. Contaremos con la presencia de Tom Blyth y Russell Tovey, los protagonistas de esta ópera prima cuyas interpretaciones destacaron medios como The Playlist o The Hollywood Reporter.

<<LA HIJA>>

Basada en hechos reales y filmada en un solo plano secuencia con la misma técnica que emplearon films como <<1917>> o <<Birdman>>, esta «Home Invasion» sigue a una joven sorda ucraniana que, en medio de la invasión rusa, deberá ingeniárselas para sobrevivir sin hacer el menor ruido.

<<HYSTERIA>>

Inspirada en uno de los casos más graves de xenofobia en la Alemania moderna, este brillante Whodunit satírico traslada la acción a un rodaje en el que el incendio de un Corán desatará el caos. Su estreno en el pasado Festival de Berlín la convirtió en objeto de todas las polémicas. 

<<CONFIDENTE>>

Una operadora de una hotline telefónica intenta salvar a un adolescente atrapado en un terremoto sin saber que la llamada la arrastrará al corazón de una red corrupta con vínculos políticos. Un thriller asfixiante que se ganó el favor del público del Festival de Berlín.

<<FRÉWAKA>>

Algo así como el <<Midsommar>> irlandés. Elogiada en su paso por festivales como Sitges o Locarno, esta sutil y escalofriante fábula reúne la estimulante imaginería del «folk horror» con una reflexión sobre el trauma femenino y el rol de la iglesia en las comunidades rurales.

<<THE PEOPLE’S JOKER>>

En el top 10 del año para Variety, esta genuina parodia de los personajes de DC Comics cuenta la historia de una Joker trans que trata de abrirse camino en la escena de la comedia stand-up. Toda una experiencia.

Aquí el artículo donde desgranamos el fenómeno fan que la precede.

<<HARVEST>>

Ha llegado el tiempo de la cosecha. Y nunca ha sido tan deslumbrante, enigmática y brutal como en la nueva película de uno de los actores más prometedores del cine indie: Caleb Landry Jones y de la productora de Yorgos Lanthimos.

<<IN THE NAME OF BLOOD>>

Un hombre de la comunidad georgiana es asesinado en su barrio. Tristan, su hijo menor, se convierte en el único sostén de su madre. Pero la llegada de su hermano mayor lo cambiará todo: vuelve decidido a vengarse y a restaurar el honor familiar. Si te van los thrillers con speed de la factoría Guy Ritchie, no puedes perderte esta maravilla que fue presentada con gran éxito en el último Festival de San Sebastián.

<<ZERO>>

La explosiva mezcla entre <<La jungla de cristal>> y <<Saw>> que no sabíais que necesitabas.

<<EL ÚLTIMO PADRINO>>

El thriller sobre mafias del año. Los fans de «El padrino» o «Gomorra» os vais a tener que enfrentar a un desconocido Toni Servillo, actor fetiche de Paolo Sorrentino.