Año tras año, Atlàntida Mallorca Film Fest rinde homenaje a algunas de las figuras más importantes de la escena cinematográfica actual mediante la entrega de un codiciado galardón: el Premio Master of Cinema.
Liv Ullmann, Michael Douglas, Juan Antonio Bayona, Gaspar Noé o Isabelle Huppert son sólo algunos de los nombres a los que el festival ha premiado en los últimos años, acudiendo a la isla para recibir una ovación a la altura de sus generosas carreras.

Sin ir más lejos, la última vez que se rindió tributo con tan preciado reconocimiento fue el pasado domingo, cuando en la gala de inauguración de la 15ª edición del festival Rodrigo Sorogoyen aceptó la distinción de manos de Luis Zahera.
Pues bien, un nombre más está por sumarse en esta icónica lista. Y es que la trayectoria del compositor Alberto Iglesias será celebrada y reivindicada este mismo domingo en la clausura del festival. Pero, ¿quién es Alberto Iglesias?
Alberto Iglesias es, sin duda, el mejor compositor español para cine de la historia. A parte de su indiscutible calidad artística, los premios lo avalan: ha sido nominado 4 veces a los Premios Óscar (la última en 2022, por <<Madres paralelas>>), premiado 2 veces en el Festival de Cannes, y posee el espectacular récord de ser la persona con más Goya de la historia, con un total de 12 galardones.

El primero fue en 1992, con <<Vacas>> de Julio Medem, y desde entonces no ha parado: <<Todo sobre mi madre>>, <<Volver>>, <<Hable con ella>, o la reciente <<La habitación de al lado>>, todas de Pedro Almodóvar (uno de sus principales socios), se han llevado el cabezón así como tantos otros importantes títulos de nuestro cine como <<También la lluvia>>, <<Lucía y el sexo>>, <<Los amantes del círculo polar>>, <<Maixabel>> o <<Yuli>>, por citar algunos.
Además, ha colaborado con reconocidos autores del panorama internacional como Ridley Scott, Oliver Stone, Steven Soderbergh, Tomas Alfredson, Luca Guadagnino, Fernando Meirelles o Dóminik Moll, revelándose como uno de esos casos de autores nacionales que, iniciando su trabajo en España, terminan por dar el salto a Hollywood.

Ahora, a sus 69 años, esta espectacular trayectoria será honrada en la noche más indicada para hacerlo. Y es que la música brotará a raudales en La Misericòrdia, donde el homenaje a Alberto Iglesias será precedido por la magia de la guitarra flamenca de Yerai Cortés, y seguido del estreno de <<El canto de las manos>>, una auténtica y maravillosa guinda del pastel: un documental protagonizado por Gustavo Dudamel, uno de los directores de orquesta más aclamados del mundo, en la que es la ópera prima como directora de María Valverde.
