Arranca el fin de semana con el esperado estreno de «Profanación», el regreso inquietante y personal de David Cronenberg. Además, la emotiva «The extraordinary Miss Flower» nos trae música y poesía con la presencia de Emilíana Torrini, que después ofrecerá un concierto íntimo. Por supuesto, no podía faltar la visita que nos hará Celine Song, directora de <<Vidas Pasadas>> presentando una comedia romántica que arrasa en Estados Unidos, <<Materialistas>>.
La noche cerrará con los directos de Lildami y DISOBEY, dos referentes del rap y la música urbana catalana y española.
«JUGA I BALLA AMB ELS MIRONINS! SESIÓN 2» 11:00, Fundació Miró Mallorca
Proyección interactiva y taller creativo
Los Mironins salen de sus cuadros para jugar con nosotros. En esta actividad interactiva nos sumergiremos en el universo de Joan Miró de forma lúdica y creativa. A lo largo de la sesión, veremos episodios de la serie Mironins que se irán intercalando con distintos niveles de un videojuego interactivo, pensado para que los niños y niñas exploren, resuelvan retos y se adentren en el arte desde dentro.
Además, crearemos nuestros propios personajes inspirados en el estilo de Miró y visitaremos el famoso taller del artista. Una propuesta para jugar, imaginar y aprender mientras descubrimos el fascinante mundo de Miró desde la mirada curiosa de los Mironins.
«SESIÓN DE INDUSTRIA Y CREATIVIDAD» 12:00, Es Baluard – Aljub
La jornada comenzará a las 12:00 h y estará presidida por Lucía Recalde, Deputy Director del Programa MEDIA de la Unión Europea. Lucía Recalde y Paloma Urrutia (co-fundadora Mrs. Green Films) abordarán los principales retos del sector bajo el título: El cine europeo 2025-2030: nuevas oportunidades y viejas amenazas. La charla será moderada por Jaume Ripoll, director del festival.
Posteriormente dará comienzo la mesa de guionistas, que consistirá en un diálogo entre dos de los guionistas más destacados de nuestra industria, ambos ganadores del Premio Goya: Eduard Sola (Casa en flames) e Isa Campo (Un año, una noche). El encuentro será moderado por Virginia Yagüe, presidenta de DAMA.
«LOCAMENTE» 17:00, Sala Rívoli
Una primera cita puede ser un campo de batalla… pero en «LocaMente», la guerra ocurre dentro de la cabeza. Las voces interiores —la racional, la insegura, la pasional y la romántica— intentan tomar el control mientras dos desconocidos intentan gustarse.
Una comedia desternillante que transforma la neurociencia en puro entretenimiento, dirigida por el creador de «Perfectos desconocidos». En Italia, más de tres millones de espectadores ya se han rendido a esta brillante mezcla entre «Inside Out» y una comedia romántica, una de nuestras Atlàntida Premiere.
«WARHOL VIJANDE» 17:00, Es Baluard – Aljub
Con la presencia de Rodrigo Vijande, Sebastián Galán y el resto del equipo de la película.
Continuamos con un documental con mucha fuerza. La increíble historia de Fernando Vijande, el carismático galerista español que tendió un puente cultural entre la Nueva York de Andy Warhol y la efervescente Movida madrileña. Su histórica exposición en Madrid marcó una época en la que arte, política y libertad sexual se entrelazaban en un mismo espacio.
Con apariciones de figuras como Bacon, Hockney o la propia Alaska -quien le llegó a decir a Warhol que era “una versión pop del Dalai Lama”-, este documental recupera una figura silenciada del arte contemporáneo español. Dirigido con elegancia y pulso por Sebastián Galán, es un homenaje a la resistencia queer, la transgresión y la fuerza transformadora del arte.
«TALK: WARHOL VIJANDE» 17:00, Es Baluard – Aljub
Más de 40 años después, su hijo, Rodrigo Vijande, nos brindará la oportunidad de conocer más sobre aquellos años en que todo cambió para España, en que nos hicimos más modernos y nos abrimos al mundo. Además, tendremos con nosotros al director del documental, Sebastián Galán.
«CINÉFILOS» 17:00, Cineciutat
A través de los recuerdos del joven Paul Dédalus – una especie de Totó francés -, Arnaud Desplechin nos invita a revivir el momento exacto en que nos enamoramos del cine. Cuatro amigos, una cinemateca, y una pasión compartida que se convierte en forma de vida: «Cinéfilos» es una carta de amor a la experiencia colectiva de ver películas, a las discusiones interminables tras una sesión doble, al impacto emocional de una escena que no se olvida.
Con la sensibilidad que lo caracteriza, el autor de «Reyes y reina» y «Los fantasmas de Ismael» – y director habitual de grandes actrices como Léa Seydoux o Marion Cotillard – firma una oda al séptimo arte, a la juventud y a la amistad. Un regalo para quienes aún recuerdan aquella sala, aquella película, aquella chispa.
«PROFANACIÓN» 19:00, Sala Rívoli
Uno de los grandes estrenos de esta edición del Atlàntida. David Cronenberg regresa con una obra inquietante y profundamente personal. En ella, Vincent Cassel interpreta a Karsh, un empresario viudo que ha desarrollado una tecnología capaz de vigilar las tumbas de los seres queridos. Pero cuando la de su esposa es profanada, comienza una investigación que lo arrastrará a una espiral tan emocional como perturbadora.
Con ecos de «Black Mirror», pero con el pulso frío y poético de Cronenberg, esta película indaga en el duelo, la obsesión y la fragilidad de nuestra conexión con la muerte. El proyecto nace tras la pérdida real de su esposa, lo que lo convierte en su obra más íntima hasta la fecha.

«MOVING» 19:00, Cineciutat
Renko es una adolescente atrapada entre dos mundos: la reciente separación de sus padres la ha alejado físicamente de su padre y la ha dejado en conflicto con una madre que tampoco encuentra consuelo. En medio del caos emocional de los adultos, Renko inicia su propio viaje hacia la madurez, cargado de rabia, ternura y una energía desbordante.
Recuperamos en pantalla grande esta joya del cine japonés de los 90 con una nueva restauración en 4K. Dirigida por Shinji Sômai y admirada por cineastas como Hirokazu Koreeda, «Moving» es una de las películas más honestas y conmovedoras sobre la infancia, con una protagonista que no pide permiso para sentir.
«THE EXTRAORDINARY MISS FLOWER» 19:00, Es Baluard – Aljub
Con la presencia de Emilíana Torrini, Iain Forsyth y Jane Pollard.
Una maleta olvidada en un mercadillo. Dentro, un tesoro inesperado: cartas de amor escritas durante más de medio siglo por una tal Geraldine Flower. La historia cautivó a la cantautora islandesa Emilíana Torrini, que volvió al estudio para crear un disco inspirado en esa correspondencia. Y de ese disco nació esta película.
Con voces como las de Nick Cave o Richard Ayoade leyendo las cartas, esta obra mezcla documental, música y poesía para rendir homenaje a una vida secreta y apasionada. Una experiencia delicada y emocional sobre el amor, el tiempo y lo que dejamos atrás.
«EMILÍANA TORRINI» 20:30, Es Baluard – Pati
Tras la proyección del documental «The extraordinary Miss Flower», la cantante islandesa Emilíana Torrini nos deleitará con un concierto. Su voz suave y etérea, el ambiente íntimo e introspectivo de su música, serán el colofón ideal para una proyección inolvidable.
Este concierto va incluido con la adquisición de la entrada para ver el documental «The extraordinary Miss Flower».
«MATERIALISTAS» 21:00, La Misericòrdia
Con Celine Song
Después del fenómeno global que fue «Vidas pasadas», Celine Song vuelve con una comedia romántica tan afilada como seductora. Dakota Johnson interpreta a una match maker de élite que ha hecho del amor su negocio… hasta que su propia vida sentimental se desmorona. Entre un ex entrañable (Chris Evans) y un millonario irresistible (Pedro Pascal), tendrá que elegir algo más que una pareja: un modo de estar en el mundo.
Una mirada fresca y elegante sobre los vínculos afectivos, el poder y la autonomía en tiempos de capitalismo emocional. «Materialists» confirma a Song como una de las cineastas más lúcidas de su generación, heredera de Nora Ephron, pero con el colmillo de los tiempos que corren.

«EL JURADO» 21:00, Sala Rívoli
Fabio es convocado como jurado popular en un juicio por homicidio involuntario. Tiene que decidir el destino de un joven acusado de provocar un incendio mortal, pero él mismo es un hombre lleno de dudas, atrapado entre su conciencia y el peso de la responsabilidad.
Un drama judicial tenso y sobrio que recuerda a los grandes clásicos del género, como «12 hombres sin piedad». Dirige Samuel Theis, actor en «Anatomía de una caída» y ganador del Atlàntida con «Softie».
«EL JARDÍN DEL VERANO» 21:00, Cineciutat
Siguiendo con la retrospectiva dedicada a Shinji Somai, presentamos «El jardín del verano», una delicada fábula sobre la infancia, la amistad y el descubrimiento de la muerte. Tres niños observan desde lejos a un anciano solitario que vive rodeado de un jardín salvaje, casi mágico. Lo que comienza como un juego de espías, se transforma en una relación transformadora que les abrirá los ojos al misterio y la belleza de lo efímero.
Una obra de sensibilidad desbordante, imprescindible para quienes aman el cine de Koreeda o Hamaguchi, quien no duda en afirmar: “ningún cineasta japonés hace una película sin pensar en Sômai”.
«I WANT IT ALL. HILDEGARD KNEF» 21:00, Es Baluard – Aljub
Más intensa que cualquier guion, Hildegard Knef fue actriz, cantante, escritora y una figura imposible de encasillar. Triunfó en Alemania, deslumbró en Hollywood con «Fedora» y vivió seis décadas de éxitos, escándalos y reinvenciones. Esta película reconstruye su vida con imágenes de archivo y nos recuerda por qué fue una de las grandes divas del siglo XX: brillante, polémica e inquebrantable.
Un retrato fascinante de una mujer adelantada a su tiempo, que convirtió cada etapa vital en un acto de creación, dirigido por la suiza Luzia Schmid.
«AQUEL VERANO EN PARÍS» 22:00, Ses Voltes
Blandine aterriza en París durante los Juegos Olímpicos. Pero lo que empieza como unas vacaciones ligeras pronto se convierte en un torbellino de encuentros, decisiones pendientes y revelaciones inesperadas. Mientras la ciudad bulle y el verano arde, el caos y la belleza de París parecen empujarla hacia una transformación inevitable.
Con ecos de Rohmer y la nostalgia luminosa de «El rayo verde», esta ópera prima de Valentine Cadic – ganadora de la última edición de Cinema Jove – captura el vértigo de una etapa que está a punto de cambiar para siempre.
«LILDAMI» 23:00, Ses Voltes
Lildami ha convertido el rap en catalán en algo alegre, moderno y personalísimo.
Con un directo explosivo y carisma a raudales, Lildami conecta con tu verano y con aquel momento vital que nunca quieres que acabe. En AMFF 2025, rima y calorcito asegurados.
«DISOBEY» 23:55, Ses Voltes
Formado por yyy891, 8belial, room-trash6 y cybernene, DISOBEY es ya un auténtico fenómeno de la música urbana española.
Sus fans, los “disobabys”, son legión. Y su primer concierto en Mallorca será uno de aquellos que hacen historia. Revolución sonora, estética y vital. Como 2014 pero mejor.